Creatividad Relajada ā¢ Monitoreo Abierto (20 min)
- AndrƩs Acevedo
- 24 may 2024
- 4 Min. de lectura
Accede a esta sesiĆ³n en tu plataforma favorita de podcast:
SpotifyĀ ā¢ Apple PodcastĀ ā¢ Google PodcastĀ ā¢ YouTubeĀ ā¢ Amazon MusicĀ ā¢ Anchor
La PrƔctica de Monitoreo Abierto (MA)
La prĆ”ctica de Monitoreo Abierto (o Consciencia Sin ElecciĆ³n - Choiceless Awareness), o incluso conocida tambiĆ©n como Consciencia Abierta, es un tipo de meditaciĆ³n donde mantenemos consciencia de sensaciones, pensamientos, y emociones sin enfocarnos en ningĆŗn objeto en particular.
A diferencia de la meditaciĆ³n de AtenciĆ³n Enfocada (Focalizada), que implica mantener concentraciĆ³n en un solo objeto de conciencia, como la respiraciĆ³n, el Monitoreo Abierto implica observar todo lo que surge en el momento sin juicio, sin apego, y sin rechazo. La literatura cientĆfica sugiere varios efectos positivos de la prĆ”ctica de Monitoreo Abierto sobre el Pensamiento Divergente y la Creatividad.
Este tipo de prĆ”ctica ha mostrado mejorar la flexibilidad cognitiva, crucial para la resoluciĆ³n creativa de problemas, y reducir la rigidez cognitiva, facilitando una mentalidad mĆ”s abierta y adaptable.
A continuaciĆ³n presento mĆ”s detalles y fuentes confiables de informaciĆ³n sobre estos efectos.
Efectos en el Pensamiento Divergente y la Creatividad
La literatura cientĆfica sugiere varios efectos positivos de la prĆ”ctica de Monitoreo Abierto (Consciencia Sin ElecciĆ³n):
Mejora del Pensamiento Divergente El pensamiento divergente es un proceso cognitivo involucrado en la generaciĆ³n de mĆŗltiples ideas o soluciones novedosas. Es un componente clave de la creatividad. Colzato et al. (2012) encontraron que las personas que practican MA obtienen mejores resultados en tareas que medĆan el pensamiento divergente en comparaciĆ³n con aquellas que practicaban la meditaciĆ³n de AtenciĆ³n Enfocada (AtenciĆ³n Focalizada).
Incremento de la Flexibilidad Cognitiva
La flexibilidad cognitiva se refiere a la capacidad de alternar entre pensar en diferentes conceptos y pensar en mĆŗltiples conceptos simultĆ”neamente. Las prĆ”cticas de meditaciĆ³n en general, particularmente aquellas que involucran aspectos del MA, han demotrado aumentar la flexibilidad cognitiva en sus practicantesĀ². Esta flexibilidad es crucial para la resoluciĆ³n creativa de problemas y la generaciĆ³n de ideas.
ReducciĆ³n de la Rigidez Cognitiva
La rigidez cognitiva se caracteriza por una falta de flexibilidad mental y una incapacidad para adaptarnos a nueva informaciĆ³n o informaciĆ³n cambiante. La MA puede reducir la rigidez cognitiva, fomentando una mentalidad mĆ”s adaptativa y abierta, lo que a su vez desarrolla tambiĆ©n nuestro pensamiento creativoĀ³.
Mayor Consciencia e Insight
Al promover un estado de consciencia elevada y reducir los patrones habituales de pensamiento, la prĆ”ctica de MA puede facilitar la apariciĆ³n de nuevos insights e ideas creativas (creative insight)ā“. Esta forma de meditaciĆ³n nos permite notar pensamientos y sensaciones sutiles que de otro modo podrĆan pasar desapercibidos, lo que potencialmente conduce a conexiones e ideas novedosas.
DisminuciĆ³n de la FijaciĆ³n Mental
La fijaciĆ³n mental se refiere a la incapacidad de liberarnos de una forma particular de pensar. Como la MA fomenta una postura mental y actitudinal no-reactiva y abierta, esto nos ayuda a liberarnos de patrones de pensamiento fijados, mejorando asĆ nuestro potencial creativoāµ,ā¶.
Te invito entonces a experimentar por ti mismo los beneficios del Monitoreo Abierto. Si aĆŗn no has hecho la sesiĆ³n guiada asociada a este artĆculo, te animo a que lo hagas y descubras los efectos positivos que puede tener en tu mente y en tu vida en general: SesiĆ³n Guiada: Creatividad Relajada ā¢ Entrenamienro y Cuidado Mental ā¢ todomente. La encuentras tambiĆ©n en cualquier plataforma de Podcast.
Investiga, experimenta y observa cĆ³mo estas prĆ”cticas pueden transformar tu perspectiva y tu capacidad para generar nuevas ideas y soluciones.
Gracias por tu atenciĆ³n y por tu prĆ”ctica.
- AndrƩs Acevedo.
Cuando estƩs listo/a, hay cuatro formas en las que puedo ayudarte:
A travĆ©s de Cursos y Series de MeditaciĆ³n, Mindfulness, y Desarrollo Personal.
A travĆ©s del Newsletter de todomente donde comparto artĆculos con ideas, reflexiones y ejercicios guiados.
A travƩs del Podcast de todomente.
A travƩs de sesiones 1-a-1 de MindfulCoaching, donde trabajamos juntos para optimizar tu vida. Nuestro objetivo serƔ mejorar tu toma de decisiones, transformar conductas perjudiciales y asumir riesgos saludables.
Conecta Conmigo
Si tienes alguna pregunta, sugerencia o propuesta, no dudes en ponerte en contacto conmigo:
LinkedIn: linkedin.com/in/afacevedo
Correo: andres@todomente.org
Instagram: instagram.com/afacevedo & instagram.com/todomente
El Podcast de todomente estĆ” disponible tambiĆ©n en: YouTube ā¢ Spotify ā¢ Apple Podcast ā¢ Google Podcast ā¢ Amazon Music ā¢ Anchor
Si quieres comenzar a aprender a meditar, te invito a que hagas el Curso de 7 DĆas IntroducciĆ³n a la AtenciĆ³n Plena
Si quieres continuar desarrollando tu prĆ”ctica de meditaciĆ³n te invito a que hagas el Reto de 28 DĆas Recupera tu AtenciĆ³n
Referencias
Ā¹Ā Colzato LS, Ozturk A, Hommel B. Meditate to create: the impact of focused-attention and open-monitoring training on convergent and divergent thinking. Front Psychol. 2012 Apr 18;3:116. doi: 10.3389/fpsyg.2012.00116. PMID: 22529832; PMCID: PMC3328799.
Ā²Ā Hartkamp, M., Thornton, I.M. Meditation, Cognitive Flexibility and Well-Being. J Cogn Enhanc 1, 182ā196 (2017). https://doi.org/10.1007/s41465-017-0026-3
Ā³Ā Greenberg J, Reiner K, Meiran N (2012) āMind the Trapā: Mindfulness Practice Reduces Cognitive Rigidity. PLoS ONE 7(5): e36206. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0036206
ā“Ā Gocinski, Erin, "Unlocking Creativity in the Visual Arts: Using Mindfulness and Open Awareness Meditation to Access Creative Insight" (2023). Mindfulness Studies Theses. 72. https://digitalcommons.lesley.edu/mindfulness_theses/72
āµĀ Tran US, Cebolla A, GlĆ¼ck TM, Soler J, Garcia-Campayo J, von Moy T (2014) The Serenity of the Meditating Mind: A Cross-Cultural Psychometric Study on a Two-Factor Higher Order Structure of Mindfulness, Its Effects, and Mechanisms Related to Mental Health among Experienced Meditators. PLoS ONE 9(10): e110192. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0110192
ā¶Ā Milton, I. (2011). What does mindfulness really mean?: Therapeutic and liberating effects: Part II. Psychotherapy in Australia, 18(1), 74ā78. https://search.informit.org/doi/10.3316/informit.632640568553551