Paz Mental: Presta Atención y Sé Buena Persona
- Andrés Acevedo
- 10 abr 2023
- 4 Min. de lectura
Entre todos los valores personales que podamos priorizar, la Paz Mental es el más completo para mí. Y aunque “Paz Mental” pueda parecer un concepto ambiguo y subjetivo, creo que es más sencillo de lo que parece.

¿Qué es la Paz Mental?
Definir el concepto de “Paz Mental” no es difícil, y está claro que se trata de un estado multidimensional que abarca aspectos del bienestar psicológico, la regulación emocional, el dominio del estrés, y la percepción de felicidad. Es un estado de equilibrio mental, caracterizado por una sensación de calma, satisfacción y libertad.
Imagina ese estado de bienestar psicológico, ese estado de Paz Mental. ¿Qué significa para ti? Aunque pueda parecer utópico, creo que vale la pena hacer de ello una prioridad cotidiana.
La Paz Mental se ha asociado con mejor salud física y longevidad [1], mejores relaciones interpersonales [2], mayor desempeño productivo y creatividad [3, 4], y comportamientos y actitudes sostenibles [5].
Tal vez la Paz Mental no sea fácil o posible de alcanzar en determinado momento, pero sí creo que la tarea es sencilla. Todo lo que hay que hacer puede resumirse en dos cosas: prestar atención y ser buena persona.
Prestar Atención
¿Qué significa prestar atención? Investiga tu propia experiencia en este momento.
¿A qué hace referencia el acto de prestar atención?
La Atención es la base de todo lo que nos importa y se encuentra en el corazón de la experiencia humana. "Todo el mundo sabe qué es la atención", decía William James en 1980 en su libro Principios de Psicología [6].
La capacidad de ser conscientes de dónde está nuestra atención en cada momento y la habilidad para dirigirla selectivamente y priorizar información es esencial para el aprendizaje y para la creatividad, así como para la regulación emocional y la construcción de relaciones significativas.
Mindfulness es al mismo tiempo una práctica de meditación, un estado mental, y un rasgo emocional y cognitivo. Como práctica, ofrece una técnica sistemática para el entrenamiento de la atención y para el desarrollo de la autoconciencia y auto-regulación [7]. Entrenando la atención expandimos la consciencia de nuestro entorno mental y físico, de pensamientos y sentimientos, reacciones, motivaciones y miedos, anhelos y apegos [8].
Sólo así podremos integrar el entendimiento de cuáles son las decisiones y comportamientos que llevan al sufrimiento, y cuáles son los que llevan a la felicidad.
Esta conciencia nos permite responder de manera más constructiva a diferentes situaciones y a fomentar una comprensión más profunda de nosotros mismos y de los demás.
Ser Buena Persona
Ser buena persona significa vivir con integridad personal. Implica un compromiso con actuar éticamente, tratándonos a nosotros mismos y a los demás con cuidado, respeto y dignidad. Implica un entrenamiento moral disciplinado.
Ser buena persona también conlleva contribuir positivamente al mundo que nos rodea, cultivando empatía, compasión y responsabilidad en ámbitos personales, financieros, sociales, y ambientales.
Exige la capacidad de vivir de acuerdo con nuestros principios y valores fundamentales, evitar comportamientos que lleven al remordimiento, la vergüenza y la culpa, y priorizar la compasión y la generosidad ante el sufrimiento de animales humanos y no-humanos, y ante la degradación ambiental.
Esto requiere un enfoque constante en nuestras mejores intenciones y un compromiso diario para mejorar nuestra mente, nuestro mundo, y nuestra conciencia.
El entrenamiento moral disciplinado hacia la virtud y la integridad personal conlleva a la transformación psicológica y la Paz Mental.
Meditación y Reflexión Guiada
A continuación la sesión guiada de Meditación y reflexión asociada a este artículo.
Encuentra un espacio de 30 minutos, incorpórate en tu postura favorita de Meditación y medita conmigo:
Gracias por tu atención y por tu práctica.
- Andrés Acevedo.
Cuando estés listo@, hay cuatro formas en las que puedo ayudarte:
A través de Cursos y Series de Meditación, Mindfulness, y Desarrollo Personal.
A través del Newsletter de todomente donde comparto artículos con ideas, reflexiones y ejercicios guiados.
A través del Podcast de todomente.
A través de sesiones 1-a-1 de MindfulCoaching, donde trabajamos juntos para optimizar tu vida. Nuestro objetivo será mejorar tu toma de decisiones, transformar conductas perjudiciales y asumir riesgos saludables.
Conecta Conmigo
Si tienes alguna pregunta, sugerencia o propuesta, no dudes en ponerte en contacto conmigo:
LinkedIn: linkedin.com/in/afacevedo
Correo: andres@todomente.org
Instagram: instagram.com/afacevedo
El Podcast de todomente está disponible también en: YouTube • Spotify • Apple Podcast • Google Podcast • Amazon Music • Anchor
Si quieres continuar desarrollando tu práctica de meditación te invito a que hagas el Reto de 28 Días Recupera tu Atención